Ingredientes:
-lomos de salmón
-aceite
-sal
-ajo en polvo
-eneldo
Preparación:
Ponemos en un plato o en un recipiente apto para microondas la ración o raciones que vayamos a utilizar. En este caso era para una sola persona. Lo regamos con unos hilillos de aceite de oliva y espolvoreamos con sal, ajo en polvo y abundante eneldo.
Lo introducimos en el microondas a máxima potencia unos 4 minutos. Mientras se hacía preparé una ensaladita verde como acompañamiento. Estaba riquísimo.



Un salmón express, preparado antes de llegar a contar hasta tres y para comérselo sin prisas, sin stress... esta receta de 10.
ResponderEliminarBiquiños y... hasta a volta Mari Carmen.
Gracias Mari
ResponderEliminarEl pescado se ve delicioso y en tiempo record.......es exactamente lo que busco ultimamente, mil gracias ya copie la receta!!!!!!!!!
besos
miri
Marisa, me encantan tus pareados, jajaja. Me alegro que te gustara.
ResponderEliminarMiri, ya me cuentas qué te parece si la pones en práctica, me alegra haberte sido útil.
Besitos a las dos.
Rápido y rico, me gusta, yo también lo copio.
ResponderEliminarBesos
Y yo contenta de que copies, mariatem. Besitos.
ResponderEliminarUmmm... que pinta más rica y en un pis-pas...me gusta, pero yo mientras se hace al micro tendré que inventar algo para los niños, el salmón no lo quieren.
ResponderEliminarBesos.
Tere, con el mismo sistema, aunque cambiando las hierbas quizás, puedes hacer cualquier otro pescado, como merluza, lenguado o perca, por ejemplo, que son suaves y a los niños les suele gustar. Besitos.
ResponderEliminarSencillo, rápido, delicioso y sano... no se puede pedir más.
ResponderEliminarBesitos,
Gracias, bichillo. Besitos.
ResponderEliminaren sólo 4 minutos! la próxima vez preparo el salmón en el micro.
ResponderEliminarbs!
Pues ya me cuentas qué te ha parecido, Eva. Besitos.
ResponderEliminarGuapa, tengo que reconecer que el salmon no me gusta, pero este esta quye se sale.
ResponderEliminareina pasate por mi blog, tengo algo para ti, besitos.
Me alegro que te llame la atención a pesar de no gustarte, marisa. Paso por tu blog ahora mismo. Besitos.
ResponderEliminarpero hay que tapar el salmon o no
ResponderEliminarComo quieras, Paco, si se tapa mejor, no salpicará nada a las paredes del aceite y la grasa del salmón. Besitos.
ResponderEliminarmañana lo pruebo y ya os contaré como me ha salido, besosssssssss
ResponderEliminarAcabo de hacerlo y comerlo... estupendo! gracias amigo
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado. Besitos.
ResponderEliminar