
martes, 22 de febrero de 2011
CONTRAMUSLOS CON CHAMPIÑONES
La olla rápida nos permite preparar platos ricos y sabrosos en un corto tiempo. El plato de hoy lo hice utilizándola. Quedó fantástico y no empleé mucho tiempo, que es lo que quería, pues lo cociné uno de esos días en los que llegas a casa rozando ya la hora de la comida y no la tienes preparada. Ni siquiera tengo fotos del paso a paso, no había tiempo para ello, jajaja, así es que os dejo sólo las del resultado final, que, al fin y al cabo, es lo que importa. Lo acompañé de unas patatas fritas y de una ensalada.
Ingredientes:
-contramuslos de pollo sin piel y limpios de grasa
-3 cebollas moradas
-un bote de champiñones en conserva
-pimienta molida (mezcla de pimientas)
-cacito de caldo Knorr de pollo
-aceite
-vino blanco
-sal
Preparación:
Cubrir el fondo de la olla con aceite, calentar y sofreir los contramuslos para dorarlos un poco. Salar. Sacar y reservar. Añadir al aceite la cebolla cortada en juliana y pochar. Cuando ya casi esté, añadir el bote de champiñones y el pollo, la pimienta, el cacito de caldo y vino blanco en cantidad al gusto. Cerrar, poner al dos y, cuando salgan los tres anillos, dejar unos 20 minutos. Servir.


¿Qué os parece? ¿Gustáis?
Aprovecho para dar las gracias a Loli, de Aprendo en la cocina, por otorgarme este premio que me llena de orgullo y que coloco encantada en mi vitrina, con la esperanza de que los que pasáis por aquí decidáis llevároslo a las vuestras. Ah! Y si no conocéis a Loli, ya estáis tardando en pasaros por su blog, quedaréis maravillados de su buen hacer.

ETIQUETAS
CARNES
viernes, 18 de febrero de 2011
ARROZ ABANDA CON CALAMARES "JUST MARRIED"
Ya, para empezar, viene envasado de una manera muy especial, se nota que se ha cuidado mucho el detalle, sobre todo en ese lacito verde de la parte superior.
ETIQUETAS
PRUEBA DE PRODUCTOS
martes, 15 de febrero de 2011
GALLETAS CON MUCHO AMOR
Ingredientes:
-500 g harina tamizada
-200 g azúcar
-100 g chocolate puro ( yo chocolate en polvo valor, a ojo)
-50 g de chocolate de repostería picado (yo no le puse)
-2 ctas. esencia de vainilla
-250 mantequilla
-2 huevos
-1 cta. de bicarbonato
Preparación:
Miss Cherry propone partir los ingredientes en dos para hacer dos masas distintas, la de chocolate y la que no lo lleva. Yo hice sólo una masa, la partí en dos y a una de ellas les fui añadiendo chocolate en polvo valor (el de hacer a la taza) hasta que me gustó el color chocolate que quedó.
Seguí este órden:
Mezclar la mantequilla en pomada con el azúcar, añadir el huevo e integrarlo bien. Incorporar la esencia de vainilla y la harina tamizada con el bicarbonato. Liar la masa con papel film e introducirlo en la nevera, al menos, una hora.
Extender las masas con el rodillo y cortar las formas deseadas. Yo intercalé los recortes.
Precalentar el horno a 250º, introducir las galletas y hornearlas a 200º, hasta que queden doraditas. Enfriar en rejilla.
Gracias a Miss Cherry por la idea. Me ha encantado el resultado ¡y las galletas están bien ricas!
ETIQUETAS
GALLETAS
domingo, 13 de febrero de 2011
TARTA "LOVE"
El bizcocho es un brownie de chocolate hecho en el micro, la receta la tenéis aquí.
Lo rellené de mermelada de mandarina casera y lo cubrí con crema de cacao (nocilla, nutella, ....) calentada un poco en el micro para hacerla menos consistente.
El fondant lo tenía blanco, así es que lo teñí. Mi intención es que quedase rojo, pero no conseguí el tono que quería, a lo mejor tenía que haberle puesto más colorante hasta conseguirlo. Lo extendí finito para que no me quedara demasiado dulce y le hice unas marcas suaves con un corazoncito.
El resultado ya lo podéis ver. No quedó muy mal. Habrá que seguir intentándolo para conseguir más perfección, jajaja.
Con esta tarta os deseo que paséis mañana un feliz día de San Valentín.
ETIQUETAS
TARTAS
sábado, 5 de febrero de 2011
TARTA 101 AÑOS ABUELO PACO
Esta entrada viene con mucho retraso. El cumple fue el 28 de diciembre, pero la celebración la hicimos el 2 de enero, que era domingo. Mi ordenador decidió morir definitivamente, con lo que ello conlleva: fotos, programas, archivos,.... Afortunadamente, el material creo que han conseguido salvármelo y rescatarlo del disco duro, aunque aún no lo tengo. Desde la semana pasada tenemos un nuevo "inquilino" en casa, pero tampoco está todavía al 100% de rendimiento. En el portátil tengo poco para utilizar, y se me ha acumulado un montón de cosas que enseñaros. Espero poder ir haciéndolo poco a poco.
La tarta la preparó mi madre y yo me encargué de la decoración. Es sencilla, pero queda bien rica. Es un bizcocho de almendra con relleno de chocolate y cubierta de yema tostada.
Ingredientes para el bizcocho:
-un cuarto de harina de almendra, no demasiado fina, queda bien encontrar algún pedacito un poco más grande
-un cuarto de azúcar
-6 huevos
-3 cucharadas de harina de repostería
-raspadura de limón
-un sobre de levadrua
Preparación:
Mezclar todos los ingredientes, colocarlos en un molde e introducirlo al horno precalentado a 180º hasta que esté hecho. Podemos comprobar pinchándolo. Dejar enfriar, desmoldar y cortar por la mitad.
Ingredientes para la yema:
-6 huevos
-el mismo peso que los huevos sin cáscara, de azúcar
-30 gr. maizena
-180 gr. agua
Ingredientes para el chocolate de relleno:
-cacao en polvo valor
-leche
Ingredientes para la decoración:
-azúcar, agua y vino dulce para hacer un almíbar
-lápiz pastelero de chocolate
-perlas azucaradas
-oblea cumpleaños
-granillo avellana tostada
-azúcar para espolvorear y quemar
-soplete de cocina
Preparación :
Para hacer la yema batir los huevos, mezclarlos con el agua y pasarlos por un colador metálico mejor 2 veces. Mezclar el azúcar con la maicena y lo agregamos a la mezcla anterior, poner a cocer a fuego lento removiendo continuamente con la varilla para que no se pegue al fondo. Estaremos un buen rato removiendo hasta que espese a nuestro gusto.
Con el cacao en polvo y siguiendo las instrucciones del fabricante, hacemos un chocolate a la taza, pero cuidando que nos quede bien espeso, con lo que aumentaremos la cantidad de chocolate.
Preparamos el almíbar poniendo en un cazo los ingredientes y dejándolo cocer un poco. Mojamos con él la parte de abajo del bizcocho, ponemos el relleno de chocolate y tapamos con el otro trozo, que calaremos con el almíbar también.
Cubrimos con la yema que hemos preparado. Espolvoreamos de azúcar al gusto y vamos quemándola con el soplete.
Ponemos el granillo de avellana tostado alrededor, decoramos con el lápiz pastelero y las perlas y, por último, ponemos la oblea y las velas.
Os dejo las fotos a partir de mi colaboración, o sea, a partir de la decoración y su consiguiente degustación.
Como habréis podido comprobar, fueron bastantes las fotos que hice, a juzgar por cómo quedaron las velas, jajaja. Espero que os haya gustado el reportaje.
ETIQUETAS
TARTAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)