La de hoy es templada, porque conjuga el frescor de unos ingredientes con el calor de otros recién cocinados. La mezcla es deliciosa.
Además de unos ingredientes de buena calidad, el aliño es fundamental en una buena ensalada. Lo más recomendable es un aceite de oliva virgen extra, pues le aporta un sabor inconfundible.
Yo he utilizado FLOR DE ACEITE LA BOELLA, un aceite virgen extra sin filtrar, 100% arbequina, o sea, lo más de lo más.
Es un aceite nacido de la recolección de los primeros frutos de la nueva cosecha y se presenta en su estado más natural, puro zumo de aceituna arbequina. Pertenece a una edición limitada que solo se embotella los primeros días de campaña. La extracción del aceite se realiza usando solo métodos físicos (triturado, batido y separación). Cuando las aceitunas están limpias de hojas e impurezas se procede a la molturación y se obtiene una pasta homogénea. Esta pasta se incorpora a la batidora, donde se mantiene a una temperatura de entre 25 °C y 27 °C, para que mantenga todos sus aromas. Con el centrifugado posterior se separa el aceite flor de la pasta.
El mejor uso para este tipo de aceite es en crudo. Yo lo he usado, además de en las tostadas del desayuno (todo un clásico), en diferentes ensaladas y preparaciones. La primera vez, en una ensalada templada.
Ingredientes:
-lechugas variadas
-pepino
-cherrys
-champiñones
-alcachofas
-aceite de oliva virgen extra sin filtrar FLOR DE ACEITE LA BOELLA
-sal
-sal en escamas
Preparación:
Limpiar y trocear las alcachofas y los champiñones. Saltearlos en una sartén con un poco de aceite.
Poner en el plato o fuente de servir las lechugas, los cherrys y el pepino troceados. Los regamos con un buen chorro de FLOR DE ACEITE LA BOELLA y espolvoreamos un poco de sal.
Ponemos por encima el salteado de verduras y espolvoreamos con sal en escamas. Servimos y degustamos la ensalada templada.
Tosta de ensalada de tomate.
En otra ocasión preparé una ensalada de tomate en conserva (de mi papi), con huevo duro y atún, espolvoreado con sal y regado con FLOR DE ACEITE LA BOELLA. La acompañamos con tostas, quedaron riquísimas.
Mojama en aceite.
Por aquí es muy frecuente el consumo de salazones, como la hueva, la mojama, el bonito... Yo suelo comprarlos, trocearlos y colocarlos en un recipiente cubiertos de aceite. Luego los utilizo para poner en ensaladas, en montaditos o bocadillos, en tostas, aperitivos,.... Que el aceite sea bueno, como es el caso, ayuda mucho para obtener un resultado delicioso.
Si os gusta el buen aceite, el de sabor intenso, tenéis que probarlo. Os encantará.
Yo intento comerlas también en invierno, pero claro aquí hace bastante frío, así que estas templadas nos vienen muy bien.
ResponderEliminarBesinos
es que las ensaladas son estupendas, me encantan!!!
ResponderEliminarhttp://inukares.blogspot.com/
Me encantan las alcachofas y esta ensalada se ve muy rica, me la guardo y seguro que la hago porque tengo alcachofas.
ResponderEliminarAprovecho para invitarte al concurso de dulces que he organizado, pasate por mi blog para saber mas
Un beso, feliz semana y fallas
Qué buena pinta tiene. Gracias por compartir la receta.
ResponderEliminarGracias a ti por tu visita y comentario. Besitos.
Eliminar