Es una especie de adaptación de la Corona de chocolate, reduciendo y cambiando alguno de los ingredientes. También quería comprobar cómo quedaba esta decoración de Charlotte que había visto por tantos sitios.
Ingredientes:
-300 ml leche desnatada
-un poco más de media pastilla de chocolate de postres
-un sobre de gelatina en polvo
-2 cucharadas soperas colmadas de leche condensada desnatada
-4 cucharadas soperas colmadas de azúcar
-bizcochos de soletilla
-nutella
-sirope de chocolate
-un gran lazo
Preparación:
Ponemos a calentar la leche, azúcar, leche condensada y el chocolate troceado para que se deshaga. Añadimos el sobre de gelatina y, apartado del fuego, mezclamos con la batidora para evitar grumos. Colocamos de nuevo al fuego y removemos hasta que hierva un poco. Vertemos sobre un molde (el mío desmoldable de 13 cm de diámetro, chiquitín, chiquitín, una monada) y dejamos enfriar. Introducimos en la nevera hasta que está cuajado del todo.
Desmoldamos separando con cuidado los bordes con la punta de un cuchillo y adornamos cortando los bizcochos de soletilla por la mitad y pintándolos con un poco de nutella para que se peguen a la tarta. Decoramos son sirope de chocolate y un clavel de azúcar y rodeamos la tarta con un gran lazo.
Para servirla, quitamos el lazo y cortamos las porciones cuidando que no se despeguen los bizcochitos.
Os pongo muchas fotos porque quedó monísima, tan chiquitita y arreglada ella.
Te ha quedado monísima, y por el corte me imagino que estaría de muerte, me cojo sólo una cucharadita para probarla.
ResponderEliminarBesos
madre míaaaa,me comía yo ahora mismo esa porción del plato, que pintaza!!! y encima dices que es espress? que más se puede pedir? besitos
ResponderEliminarEstaba muy rica, Mariatem. La textura queda durita. A mi me gusta así, pero si se quisiera un poco más blandita se podría poner algo menos de gelatina.
ResponderEliminarEsa del plato murió, Piu, jajaja, y la que quedó se la llevó Vicen para seguir celebrándolo hoy ella, jajaja. Desde luego que es express. Juntando todo el proceso no sé si llegará a media hora. Como se suele decir: para unas prisas, jajaja.
Besitos a las dos.
preciosa y rquisima! felicidades a Vicen!!
ResponderEliminarbesos
De tu parte, Sonia, me alegro que te haya gustado. Besitos.
ResponderEliminarTe ha quedado preciosa!!!
ResponderEliminarUn besiño.
quien pillara un trozo Mari Carmen, te ha quedado preciosa y de gusto seguro que deliciosa, contenta estaría la homenajeada, besitos.
ResponderEliminarGracias, Kanela y Limón y Marisa, sois un cielo. Besitos.
ResponderEliminar¡Qué linda y qué rica!
ResponderEliminarBesos
Pindo! Después de ver esta delicia no me quiero perder ni una receta tuya así que ya soy seguidora tuya! Jeje… tienes un blog muy bueno y recetas muy ricas…
ResponderEliminarUn beso
Muchas gracias, Mese y Cuinera. Besitos.
ResponderEliminarsi la presentación me ha encantado, ni te cuento el corte!
ResponderEliminarbs!
Gracias, Eva. Besitos.
ResponderEliminarHola!! creo que ya es un poco tarde para comentar pero me encanto la tarta y me gustaria saber si le pegaria tambien otro tipo de sirope, para darle un toque de color o algo...muchas gracias por la receta y un saludo!!
ResponderEliminarNunca es tarde para comentar, siempre son agradecidos los comentarios en el blog. Lo del sirope va a gustos. Con uno de fresa también casaría bien, pero al ser de chocolate oscuro no destacaría mucho el color fresa. Puedes probar a decorarla con chocolate blanco (se puede deshacer al baño maria o al micro), nata, azucarillos de colores, perlitas, gominolas, lacasitos, bombones,... lo que se te ocurra. Espero haberte ayudado. Besitos.
ResponderEliminar